jueves, 20 de febrero de 2025

ESTACIONES DE APRENDIZAJE FEBRERO

 LAS SÍLABAS de nuestro proyecto.

Actividad de conteo y de escritura, y de vocabulario de nuestro proyecto. 

La primera semana que lo hicimos, solo les pido que den palmadas y cuenten sílabas. Colocan número de tapones según las palmadas. 


Después vamos a escribir sonidos en cada palmada. Si escucho solo un sonido ya es un avance.



Material propio.
Dificultad encontrada, que alguno no sepa contar palmadas o no sepan el proceso. 

CARRERA A LA LUNA


Con un dado vamos avanzando hasta el. número 10.
La idea era ir preguntando que tenían que sacar en el dado para llegar al 10. Cuantos pasos faltan...
Pero se lo tomaron de la forma competitiva .
La primera semana poníamos policubos rellenando los números. Después solo con una ficha de juego.

TRAZOS DE LETRAS

Juego propio de learning resources. En los coles tenemos poco material de juego.

Cogemos una tarjeta y buscamos los trazos que necesitamos para formarla.




OBSERVACIÓN

Seguimos trabajando la observación imitando figuras y colores.




NÚMERO/CANTIDAD

Material que se compartió por las redes, si ampliáis la imagen se verá. Fácil pues solo hay que contar los elementos y escribir el número. Me pidieron no repetirla.

domingo, 16 de febrero de 2025

EVALUACIÓN Y RECOMPENSA

 La escuela de astronautas quiere saber lo que vamos aprendiendo y nos pone a prueba por equipos. 

Esta evaluación en medio del proyecto ideal para reforzar conceptos y hacer feedback para poder seguir.

Si escaneas este código llegas al cuestionario que realizamos en clase, o bien pinchando en el enlace de más abajo.



https://kahoot.it/challenge/06701531?challenge-id=6a847e0e-770c-4ce9-9917-746641b6b741_1739740148247

A ellos les gusta este tipo de actividades que son muy vistosas y como un concurso  con puntos y todo, y, quieren demostrar todo lo que saben . 

Salíamos por equipos a resolver, algunos buscaban la respuesta pues sabían por la letra por la que se empieza. A pesar de ser por equipos parecía que competían entre ellos, y los niños veloces se adelantaban al resto. 



Y nuestra recompensa es la subida de nivel en la academia de astronauta. Somos aspirantes.



Más cositas del proyecto:
Aprendemos formas: ya sabemos que tiene forma de esfera. Lo demás nombres no ampliamos de momento.






martes, 11 de febrero de 2025

CONDUCIR NAVES ESPACIALES



BRICK BLAST
Preparamos una actividad con ayuda de @hisparob. Esta empresa nos ha facilitado un préstamo robótico con el que hemos intentado aprender a conducir una nave espacial.

Contiene piezas jenga que puedes usar construyendo el camino, muros, laberintos.. Nosotros elegimos crear una pared para que nuestra nave no se saliera de su camino.


ES necesario usar la aplicación sphero mini que ya estaba instalada en la tablet de la seño.

!. El robot debía de entrar en su nave y alcanzar a la nave del marciano.
Lo complicado es saber manejar los controles. Nos daba la risa cuando el robot chocaba y destrozaba los muros pero si se lo tomaban en serio llegaban a controlar la nave y hasta alcanzar al marciano.


Durante el juego libre creaban sus propios laberintos.




PARA LOS MAYORES.

Actividad de cálculo mental para los mayores. Se juega con los 2 robot y 2 tablet para derribar la pieza o número correcto. 
Cogemos una tarjeta con una operación de suma o resta y conducimos la Bola hasta la pieza. 


 


SEGUNDO CAPITULO DE RADIO



 Os dejo el enlace de nuestro segundo capítulo. Este equipo está hecho para la transmisión jaja.  Lo podéis escuchar en spotify.



Este equipo se dirige directamente al espacio y pregunta por el astronauta perdido. De paso cantan la canción que les gusta tanto del sistema solar con la que se están aprendiendo el nombre de los planetas.


viernes, 7 de febrero de 2025

AQUÍ LA TIERRA LLAMANDO AL ESPACIO EXTERIOR


INVESTIGAMOS EL SISTEMA SOLAR


 Una manera de investigar vocabulario e introducir además contenidos como los ordinales.




Al escanear el código salía un audio que nos decía el nombre y el orden en el que estaban. Nos fuimos turnando para hacer una lista que nos ayudase después a ordenar.


Pero nunca las cosas fueron fácil. primero había que llegar al destino y así todos colaboramos.


Aún no tenemos muy claro el orden, solo que la tierra es la tercera.


RINCÓN DE INVESTIGACIÓN

Siempre que empezamos proyecto creamos un rincón de material temático.  Ya hemos colocado los planetas para ir escribiendo los ordinales debajo.
Creamos cohetes. O bien en suelo o de pie. Material que he traído de casa. En los coles no hay estas cosas.

Contamos estrellas... bueno más bien nos gusta meter las manos y remover. Es el rincón sensorial, que parece necesario tener algo.

LA RADIO: mandamos mensajes al espacio.


Con el objetivo de trabajar la expresión oral, y el uso del vocabulario que vamos adquiriendo hemos creado un canal de nuestra escuela de astronautas. 


Pinchando en este enlace tenéis nuestro podcast en spotify y podréis seguirnos. Iremos mejorando poco a poco, y soltándonos al hablar, algunos del equipo se quedan en silencio, o, no se acercan. 







ARTE

Reforzamos el dibujo del cuerpo dibujando nuestros propios astronautas y usando muchos tonos azules pues el cielo cambia mucho si es de día o de noche. Algunos peques aún me hacen croquetas por cuerpos jeje.