Antes de viajar tenemos que saber orientarnos en un mapa y para ellos explicamos lo que son puntos cardinales. Con un video de Doki, nos quedamos mejor con el término Rosa de los vientos. .
Con ayuda de nuestra cámara web montamos un puzzle de España e introducirnos en terminologías nuevas: comunidades Autónomas.
Aprendemos a orientarnos con un baile y con ayuda de las tapas donde dibujamos una flecha.
1• trabajamos la dirección orientando al animal en la misma dirección que las tapas.
2• Giramos la tapa en la dirección que ordenamos. Sentados en nuestra silla giramos la tapa que está en nuestra mesa. El alumno se da cuenta que si la tapa mira hacia sí mismo es el sur.

Nos llega el primer destino con un personaje de la película. Un enlace a Google erth que nos lleva a Andalucía. A Córdoba.
Reto 1:
En las noticias vemos que han llegado allí los minecraft y que ellos enseñaron un edificio famoso : la mezquita. Y nos retan a investigar nuestros edificios famosos.
Versionamos lo que hemos visto en el video y fotos .
Y de todos estos edificios , ellos consideraban que el más famoso era el corral de comedias, pero hemos elegido otro para representarlo.
Aún nos falta comprobar lo que hemos aprendido de figuras geométricas pero eso ya lo veréis en la parte del proyecto digital .
Conocemos más figuras geométricas .
Investigamos las figuras geométricas de nuestros edificios. Las fotos, subidas a un padlet colaborativo con las familias, y otras que han traído en papel. Se puede ver cómo está quedando aquí: https://padlet.com/mteresarubia/viaje-por-espa-a-3vkwbo4s23iy2gp5
Analizamos la foto y vemos figuras básicas. Las más complicada: el trapecio.
Y de todos estos edificios , ellos consideraban que el más famoso era el corral de comedias, pero hemos elegido otro para representarlo.
El edifico más famoso no solo de Almagro, si no de Castilla la mancha es el molino. Al que nuestro personaje Quijote atacaba pensando que eran gigantes.
¿Podremos conseguir las piezas de minecraft que están en Andalucía ?

















No hay comentarios:
Publicar un comentario