miércoles, 24 de septiembre de 2025

JUEGOS MATEMÁTICOS

 Repasamos.

IDENTIFICAMOS PATRONES

Ya el curso pasado ordenamos patrones:

- Grafías del 0 al 10. (ordenamos más números pero para hacer todos los patrones solo utilizamos estas cantidades.

- imágenes con cantidades de dedos del 1 al 10.

- Tarjetas de cantidades del dado. 

- Baraja de cartas.

Utilizando estos patrones con estas cantidades, hace que trabajemos:

- La subitización: contar sin contar, es decir, se una cantidad a golpe de vista. Lo que nos pasa con los dados jugando al parchís. No tengo que contar los puntos, nos pasa con todos los patrones, es decir, enseño 8 dedos y no tengo que contarlos.

- Descomponemos. el hecho de asociar al número 8 la imagen de 8 dedos, y las tarjetas de dados 5 y 3 hace que ya partamos el número en 2.

- SUMA. ya tenemos unas sumas fijas. 5+3 es un 8.


SIGO EL CAMINO DE LOS PATRONES. 



Nuestra objetivo es identificar todos los patrones relacionados con un mismo número.
Empezamos pisando el 8, solo podemos pisar los patrones con esa cantidad. 

EQUIVALENCIAS

Hacemos parejas de conjuntos iguales.
Las equivalencias van evolucionando. 
- Buscamos y juntamos platos con la misma cantidad de elementos. Actividad que empezamos  en 3 años del 1 al 5. 
- Creamos esas parejas. En este curso en cada plato ponemos cantidades que van desde el 6 al 10, y al lado ponemos un plato vacío.


Otra complejidad es el tipo de objetos. Para los más pequeños los objetos deben de ser del mismo volumen para que puedan visualizar las cantidades. Este curso hemos cambiado los objetos y ellos elegían libremente como completar el segundo plato.
DESCOMPONEMOS
Buscamos 5 objetos por toda la clase, y hacemos un reparto entre 2. Escribimos la grafía o ponemos una tarjeta.

Lo complicaremos con cantidades más grandes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario