Una manera de seguir aprendiendo jugando, y que sean capaces de razonar es plantearles formatos de actividades distintas.
Rellenamos los huecos de estas palabras con vocales. Debemos de leer a golpes los huecos para adivinar la vocal que falta. Lo hacemos en grupo compartiendo las palabras.
No es lo mismo la primera letra, sea vocal o no, que vocales escondidas.
Jugamos a atrapar vocales.
CONTAMOS
Actividad del primer día. Para adivinar donde me siento tengo que contar lo que hay en las bolsas que están etiquetadas con mi nombre.
Cantidades que van desde el 6 al 23 para todos los ritmos de clase.
Después de contar buscamos en la mesa ese número.
Nos dibujamos en grupo.
Juegos sencillos con la alfombra:
- Los vecinos. Tapamos un número y decimos quien está a un lado y a otro.
- Saltamos de un número cualquiera hasta el 8 para saber cuanto falta para 8. Ir cambiando el destino para seguir descomponiendo.
- Sumas.
- Retrocuenta saltando del 10 a 0.
- Ponemos un 1 delante y se convierte en otra familia de números, recitamos, identificamos, vecinos etc repetir el mismo proceso.
Arrancamos investigación. El culpable un mapa mágico que ha encontrado Bartolo.
IDEAS PREVIAS
¿Cómo era posible que lo haya encontrado? ¿se han dejado ventanas abiertas?
- Es un mapa del tesoro. Un mapa pirata.
- es el mapa de una isla.
¿ y cómo se llama esta isla para poder llegar?
El del avión lo sabe.
- También podemos ir nadando y preparar cosas de buceo
Mi hermano sabe de mapas, lo estudia en su clase de cuarto.
Yo tengo un amigo que sabe de países . ..
Estos últimos comentarios ya iban acercándose al objetivo final.
Al día siguiente llegamos con atlas para buscar esta isla. Lo que más nos gustaba era encontrar cualquier tipo de mapa, pero nos costaba encontrar parecidos.
Con esta actividad concretamos que no tenemos ideas de mapas. No veíamos parecidos porque los tamaños no eran iguales . Pero si reconocimos los continentes que descubrimos el curso pasado .
En un buscador de contenidos web, no quisimos al señor google, pusimos mapas y apareció Europa... Colocando el mapa de Bartolo al lado ya nos dio una pista pero no estábamos convencidos...
SEGUNDO DÍA: nos llegó una noticia de prensa con un enlace a un vídeo: esto ya nos dio más información .
Nuestro entusiasmo creció mucho más. Y pensamos nuestra lluvia de ideas lo que ya sabemos: nombre de destinos de España donde hemos estado de vacaciones, más, los pueblos cerca de Almagro.
¿ Que hace la gente cuando viene a nuestro pueblo?
¿Por qué viene mucha gente a la plaza? A buscar la playa …
Y ¿que comen? Ni idea.
¿Cómo sería si nos convertimos en minecraft?
Trabajo artístico con el que seguimos trabajando el cuerpo.
Nuestras maletas preparadas para viajar por España y encontrar las piezas del portal. Gracias a la colaboración familiar.
Evaluación Inicial
Cuestionario con preguntassobre los temas que queremos investigar. Preguntas con 3 opciones, detallado con pictogramas o pistas en las respuestas para hacerlo fácil de leer.
Hay cosas que desconocemos como el traje y el baile típico de la zona. Acertamos el producto famoso de nuestro pueblo y fallamos en lo que decora el corral de comedias, formas geométricas de las ventanas fue fácil pero lo que son las columnas nos dió que pensar jj.